Si no se destinan más fondos al cáncer, no podemos aumentar la supervivencia. ¡Firma ahora!

Si no se destinan más fondos al cáncer, no podemos aumentar la supervivencia. ¡Firma ahora!

Páncreas, esófago, hígado, pulmón... Cada año, 100.000 personas son diagnosticadas de tumores con baja supervivencia o que llevan atascados años por culpa de la falta de investigación. ¿No tienen estas personas el mismo derecho a poder superar la enfermedad? 

Cuanto mayor es la investigación, mayor es la supervivencia en cáncer. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer pedimos un Plan Nacional de Investigación que aumente la financiación para que todos los tipos de cáncer sean investigados lo necesario y así logremos el 70 % de supervivencia en 2030. ¡Firma ahora y logrémoslo juntos!

personas ya se han sumado. ¡Únete!
Debes rellenar el nombre.
Debes rellenar los apellidos.
El email no es correcto.
El teléfono no es correcto.
Para firmar debes marcar la casilla.

    Las evidencias nos lo señalan: la investigación es clave para sobrevivir al cáncer.

    Páncreas, pulmón, esófago, laringe... todos estos tipos de tumores tienen una supervivencia baja o lleva estancada unos años. Echa un vistazo a estos datos: 

    Entre las mujeres, la media de supervivencia es del 61,7 %, sin embargo las cifras para los tumores de páncreas y esófago son mucho más bajas (10 % y 15,7 % respectivamente). En el caso de los hombres, la media de supervivencia se encuentra en el 55,3 %, pero las cifras en los cánceres de páncreas e hígado son desalentadoras (un 7,2 % y un 17,9 %).

    Para alcanzar la equidad, es necesario que todos los tumores sean investigados. Cada año, 100.000 personas son diagnosticadas con alguno de estos tumores. Necesitamos alcanzar la equidad para que la supervivencia ante el cáncer llegue al 70 % en el año 2030. Y aunque las respuestas ante el cáncer aún no las tenemos, sabemos cuál es el único camino para conseguirlas: más investigación, más financiación. 

    Sigue siendo necesario un Plan Nacional de Investigación en Cáncer para que la inversión de respuesta a las necesidades de las personas enfermas. Esto es fundamental en algunos tumores con la supervivencia más baja -pulmón, páncreas, esófago, estómago e hígado- que representan el 38% de la mortalidad por cáncer y solo cuentan con el 17% de toda la inversión pública y el 21% de todos los ensayos clínicos

    Firma la petición y exige a nuestro lado que la investigación en cáncer aumente para que ninguno quede atrás. Ayúdanos.

    Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando asumiremos que aceptas nuestro uso de cookies.